Arquitectura Modular y DFMA: El Futuro de la Construcción Sostenible

edificio de 29 viviendas se construirá utilizando un sistema modular 3D en acero verde industrializado

En binarq ARQUITECTOS estamos redefiniendo el proceso de diseño mediante la integración de metodologías innovadoras y sostenibles.

Nuestro último proyecto de vivienda de protección pública industrializada en Madrid, desarrollado en colaboración con ROIG, EMVS Madrid , un sistema modular 3D en acero verde de JIT HOUSING y gestionado por Aunara Real Estate, es un claro ejemplo de cómo la arquitectura, la digitalización y la sostenibilidad pueden converger para transformar el sector.

Innovación a Través del DFMA

La metodología DFMA (Design for Manufacturing and Assembly) es uno de los pilares de este proyecto. Con DFMA, nuestro objetivo es diseñar edificios que sean más fáciles de fabricar y ensamblar, garantizando así:

  • Eficiencia en la producción: El edificio se construye en base a tres módulos tipo (Matriculas), estos se fabrican en condiciones controladas en taller, lo que permite reducir en más del 40% los tiempos de construcción comparado con métodos tradicionales.
  • Calidad y precisión: Gracias a la integración de DFMA y la digitalización mediante BIM y la utilización de un gemelo digital, cada componente se fabrica y ensambla con una precisión milimétrica, minimizando errores y asegurando acabados de alto nivel.
  • Optimización de recursos: Al diseñar pensando en la manufactura y el montaje, logramos una reducción significativa del desperdicio de materiales, lo que se traduce en menores costes y una huella de carbono reducida.

Diseño Arquitectónico: Funcionalidad y Estética en Equilibrio

Ubicado en la Parcela R1 del Barrio del Aeropuerto, Barajas (Madrid), nuestro edificio consta de 29 viviendas de 2 y 3 dormitorios, pensadas para maximizar el confort y la habitabilidad.

Este proyecto combina una construcción híbrida:

  • Off-site: 59 módulos prefabricados 3D de acero verde con tres tipologías (Matriculas)
  • On-site: Cimentación y dos plantas de aparcamiento bajo rasante con estructura de hormigón.

Entre los aspectos clave del diseño destacan:

  • Distribución Inteligente: La configuración de las viviendas se centra en un único núcleo de comunicación, lo que optimiza el uso del espacio y garantiza doble orientación, favoreciendo la entrada de luz natural y la ventilación cruzada.
  • Fachada Dual: La propuesta integra una fachada ventilada, moderna de líneas limpias y una segunda piel estratégicamente orientada para proteger los espacios interiores y potenciar la eficiencia energética.
  • Cumplimiento Normativo: Cada detalle del diseño cumple rigurosamente con los requisitos urbanísticos y habitacionales, asi como los altos estandares de calidad de la EMVS, asegurando accesibilidad, confort y funcionalidad para los futuros residentes.

Sostenibilidad y Eficiencia Energética

La sostenibilidad es un elemento transversal en todo nuestro proceso de diseño y construcción. Para este proyecto hemos apostado por:

  • Uso de Acero Verde y Materiales Sostenibles: El sistema modular 3D utiliza acero verde reciclado, proveniente al 100% de achatarramiento y procesado con energía renovable, lo que contribuye a minimizar las emisiones de CO₂. (https://acero-verde.com/)
  • Estrategias Bioclimáticas: La orientación óptima, el uso de sistemas de aislamiento avanzado y la implementación de soluciones de ventilación natural permiten un ahorro energético significativo y un confort térmico superior.
  • Reducción de Residuos: La fabricación en taller y la estandarización de módulos mediante DFMA reducen hasta en un 80% el desperdicio de materiales, fomentando una economía circular en la construcción.

Digitalización y Control de Calidad

La integración total de la tecnología BIM y el uso de gemelos digitales permiten un control exhaustivo de cada fase del proyecto, desde el diseño hasta el montaje. Esto no solo garantiza:

  • Precisión en el Ensamblaje: Cada módulo se fabrica siguiendo parámetros estrictos, verificando su conformidad mediante escaneos digitales que aseguran una tolerancia de apenas ±3 mm.
  • Coordinación en Tiempo Real: La digitalización facilita la colaboración entre todos los actores del proyecto, optimizando la planificación, el transporte y la instalación de los módulos.
  • Seguimiento Continuo de la Calidad: Con un sistema de control de calidad basado en metodologías LEAN, se minimizan los errores y se asegura que cada componente cumpla con los altos estándares exigidos.

Impacto en la Comunidad y el Futuro de la Construcción

Este proyecto no solo representa una innovación tecnológica y arquitectónica, sino que también responde a la necesidad de viviendas asequibles y de alta calidad en entornos urbanos.

Al optimizar recursos y tiempos, y al apostar por la sostenibilidad, estamos sentando las bases para una nueva era en la construcción:

  • Transformación del Sector: La implementación de DFMA, junto a metodologías LEAN y herramientas digitales BIM, abre el camino a procesos constructivos más eficientes, precisos y respetuosos con el medio ambiente.
  • Mejora de la Calidad de Vida: El diseño inteligente y sostenible garantiza espacios confortables, saludables y adaptados a las necesidades actuales, promoviendo un entorno urbano de calidad.
  • Innovación Continua: En binarq ARQUITECTOS seguimos comprometidos con la transformación del sector, invirtiendo en nuevas tecnologías y procesos que redefinan la forma en que construimos.

Este proyecto es la muestra perfecta de cómo la integración de DFMA, digitalización, sostenibilidad y diseño inteligente puede revolucionar la construcción.

En binarq ARQUITECTOS estamos convencidos de que el futuro de la arquitectura pasa por unir eficiencia, precisión y respeto por el medio ambiente, y seguiremos innovando para construir un mañana más sostenible y eficiente.

¡El futuro de la construcción es modular, digital y sostenible!

Otras publicaciones que pueden interesarte

Implementamos Cookies propias y de terceros ( Analítica ) para recopliación estadística de datos. conoce más sobre nuestras políticas de cookies y políticas de privacidad.

Aceptar